Turismo y Medio ambiente
Alto Guadiana Mancha
LA COMARCA
La primera mirada
La comarca de un vistazo
CÓMO LLEGAR
Localización
Acceso
QUÉ VISITAR
Lo mejor de la comarca
Naturaleza privilegiada
Lo mejor de nuestros pueblos
Productos de la tierra
Información Práctica
Nuestros pueblos
Alhambra
Arenas de San Juan
Argamasilla de Alba
Carrizosa
Daimiel
La Solana
Las Labores
Llanos del Caudillo
Manzanares
Membrilla
Puerto Lápice
Ruidera
San Carlos del Valle
Villarrubia de los Ojos
Villarta de San Juan
P.N. Tablas de Daimiel
P.N. Lagunas de Ruidera
Yacimientos arqueológicos
Museos
Centros de Interpretación
Patrimonio natural
Otros Espacios Naturales
Miradores y Áreas Recreativas
Centros de Interpretación
Patrimonio cultural
Castillos
Iglesias, Ermitas y Conventos
Territorio de museos
Puentes y Molinos
Restos Arqueológicos
Otros Monumentos de Interés
PLANIFICA TU VIAJE
Oficinas de turismo
Dónde dormir
Paradores y Castillos
Hospedería
Hoteles
Hostales
Casas Rurales
Cabañas
Albergues
Campings
Dónde comer
Turismo activo
Datos útiles
Ayuntamientos
Centros de Interpretación
Cajeros Automáticos
Centros de Salud
Farmacias
Fuerzas de Seguridad
Gasolineras
Oficinas de Correos
Teatros
Transportes
Museos
Oficinas de Turismo
RUTAS Y SENDEROS
PRODUCTOS DE LA TIERRA
Productos agroalimentarios
Aceite
Carnes y Embutidos
Conservas
Dulces
Frutas y Hortalizas
Productos Ecológicos
Quesos
Vinos
Otros
Productos artesanos
Papiroflexia
Enea
Otros
Alfarería y Cerámica
Forja Artística
Madera
Piedra
Piel y Cuero
Taxidermia
MULTIMEDIA
Galería de imágenes
Vídeos
Paseos virtuales
Descargables
Enlaces
AGENDA: OCIO Y CULTURA
Alternar navegación
Turismo y
Medio ambiente
Alto Guadiana Mancha
INICIO
CONTACTO
VER MAPA
LA COMARCA
La primera mirada
La comarca de un vistazo
CÓMO LLEGAR
Localización
Acceso
QUÉ VISITAR
Lo mejor de la comarca
Naturaleza privilegiada
Lo mejor de nuestros pueblos
Productos de la tierra
Información Práctica
Nuestros pueblos
Alhambra
Arenas de San Juan
Argamasilla de Alba
Carrizosa
Daimiel
La Solana
Las Labores
Llanos del Caudillo
Manzanares
Membrilla
Puerto Lápice
Ruidera
San Carlos del Valle
Villarrubia de los Ojos
Villarta de San Juan
P.N. Tablas de Daimiel
P.N. Lagunas de Ruidera
Yacimientos arqueológicos
Museos
Centros de Interpretación
Patrimonio natural
Otros Espacios Naturales
Miradores y Áreas Recreativas
Centros de Interpretación
Patrimonio cultural
Castillos
Iglesias, Ermitas y Conventos
Territorio de museos
Puentes y Molinos
Restos Arqueológicos
Otros Monumentos de Interés
PLANIFICA TU VIAJE
Oficinas de turismo
Dónde dormir
Paradores y Castillos
Hospedería
Hoteles
Hostales
Casas Rurales
Cabañas
Albergues
Campings
Dónde comer
Turismo activo
Datos útiles
Ayuntamientos
Centros de Interpretación
Cajeros Automáticos
Centros de Salud
Farmacias
Fuerzas de Seguridad
Gasolineras
Oficinas de Correos
Teatros
Transportes
Museos
Oficinas de Turismo
RUTAS Y SENDEROS
PRODUCTOS DE LA TIERRA
Productos agroalimentarios
Aceite
Carnes y Embutidos
Conservas
Dulces
Frutas y Hortalizas
Productos Ecológicos
Quesos
Vinos
Otros
Productos artesanos
Papiroflexia
Enea
Otros
Alfarería y Cerámica
Forja Artística
Madera
Piedra
Piel y Cuero
Taxidermia
MULTIMEDIA
Galería de imágenes
Vídeos
Paseos virtuales
Descargables
Enlaces
Inicio
/
Agenda: ocio y cultura
/
XVI Juicio Crítico Literario de Los Académicos de La Argamasilla a D. José Carlos de Torres Martínez
Agenda ocio y cultura
Estas son las actividades de turismo de la comarca.
<< Volver a la agenda
20/11/2017
XVI Juicio Crítico Literario de Los Académicos de La Argamasilla a D. José Carlos de Torres Martínez
Con esta carta nos invita la Asociación de Los Academicos de La Argamasilla a asistir a un nuevo Juicio Crítico.
Estimados amigos:
De nuevo, plácenos invitaros al XVI JUICIO CRÍTICO
LITERARIO que vamos a celebrar bajo los auspicios del XIII
Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Jornada
importante que nos sitúa con honor en los sucesos dignos de
«entallarse en bronces y esculpirse en mármoles» y que, sin
dudarlo, vendrá a otorgamos la fama y el don de hacer fácil lo
difícil.
Es indudable que el mérito les corresponderá a los
caballeros que contendrán sus armas en tan famosa como
inesperada Justa Literaria. Caballeros que tienen en su haber el
estrellato de su sabiduría y la magia de su verbo; pues arriesgando
su merecida fama, no se atemorizarán en mostrar su acerada
palabra con la luz de su ingenio y el carisma de su persona.
Y si bien es cierto que son tres los esforzados caballeros
que competirán, no tiene menos fama y galardones la Dama que,
muy al uso de los tiempos modernos, velará armas en tan sonoro
trance, ajustada su destreza y verbo en la Defensa del Encausado;
aderezado con la sonrisa navarra que tiene a gala mostrar y su bien
conocido intelecto como defensora de los que se hallen en peligro
de aventuras desventuradas.
Todo lo anterior estará aderezado con el magisterio del
Presidente de Honor del Juicio, Caballero que ha competido en
famosas lides y siempre ha sabido ajustar su buen hacer a lo que
de él se esperaba; y aunque podrá amonestar a los contendientes,
seguramente no usará vara de fresno, sino su afilada y justa
palabra.
Invitados, pues, quedan sus mercedes a tan magistral
Juicio Crítico, del que saldrán muy contentos y esperanzados en
el porvenir, no sólo por los altos ideales de tolerancia, justicia y
equidad que en tal evento se prodigarán, sino por lo que
presenciarán si, como suelen, nos acompañan.
Académicos de la Argamasilla